Los viernes música: Funky President (people´s bad)
Lanzado en 1974, mientras Ford sustituía interinamente a Nixon, este single se convirtió en uno de los más radiados del impar y siempre polémico James Brown.
Lanzado en 1974, mientras Ford sustituía interinamente a Nixon, este single se convirtió en uno de los más radiados del impar y siempre polémico James Brown.
Por más que sea viernes, cuesta abrir los ojos al mundo cuando la primera noticia es la muerte de Leonard Cohen, una de esas voces que se habían hecho familiares a base de tanto escucharlas.
Quizás el éxito de los libros llamados de autoficción, es decir, aquellos que narran total o parcialmente la vida de su autor depende de la capacidad del escritor de turno para convertir lo que muchas veces habitual y ordinario en épico.
Una opinión a vuela pluma y casi en directo sobre la elección de Trump como presidente de los Estados Unidos
Si esto fuera un recorrido cronológico, tal vez estuviéramos empezando por el final. Al menos, por uno de los finales.
Si bien pasa por ser la primera novela sobre una célula terrorista, lo cierto es que “Los demonios” sin dejar de ser eso, es mucho más. Es fundamentalmente, diría yo, mucho más.
Si el objetivo de un single es llamar la atención sobre un disco y una banda, Neil Hannon parece haberlo conseguido con How can you leave me on my own, corte elegido como representación de Foreverland.
Apenas ha saltado la noticia, y los ceñudos talibanes de lo literario ya se han llevado las manos a la cabeza para clamar. “¡¿Dyan?! ¡Debe ser una broma!”. Pero no, no lo es.
Poca es la información sobre Kokomo Arnold a la que se puede acceder.